George Bernard Shaw (* Dublín, 26 de julio de 1856 – Ayot St. Lawrence, Hertfordshire, 2 de noviembre de 1950) fue un escritor irlandés, ganador del Premio ...
Isak Andic Ermay (Estambul, Turquía, 1953 - ) es un empresario español del sector de la moda. Isak Andic es uno de los fundadores (junto con su hermano ... es.wikipedia.org/wiki/Isak_Andic - En caché - Similares
“No hace falta ser anglosajón para pensar en la cultura del error; el éxito sin fracaso no existe, sólo se aprende de los errores que se cometen y yo sólo he aprendido cuando las cosas me han ido mal.”Isak Andic
La frase que da título a esta entrada es muy utilizada en nuestros días y tiene una historia relativamente reciente, aunque ya han pasado casi 30 años desde aquel 23 de febrero de 1981. Con el golpe de estado del teniente coronel Tejero en marcha, algunos mandos militares aún dudaban sobre su apoyo al mismo.
En concreto, el general Juste Grijalba, a la sazón jefe de la División Acorazada Brunete, estaba esperando una señal final para sacar sus blindados a las calles de Madrid apoyando el golpe. A pesar de estar metido en el ajo hasta el fondo, mantenía ciertas reticencias hasta saber que realmente el rey no estaba en contra del golpe. El general Armada, uno de los impulsores del golpe, había comentado que el golpe estaba del lado del rey, no en su contra.
Armada era un hombre muy cercano a la Casa Real y el general Juste llamó por teléfono a Zarzuela para preguntar si Armada estaba en Zarzuela. Al parecer, aquella visita estaba en los planes de los golpistas. Entonces, Sabino Fernández-Campo, secretario general de la Casa del Rey en aquel momento, le contestó: “ni está, ni se le espera”.
Con aquella respuesta, dejaba claro, a pesar de que todo seguía rodeado de niebla y dudas y no se sabía con claridad quién estaba o no implicado, que el rey no estaba de parte de los golpistas, que no se esperaba a ninguno de ellos en Zarzuela. Realmente no conocemos el impacto de esta respuesta en la evolución del golpe de estado, pero lo que se intuye es que tuvo cierta trascendencia al dejar fuera de la acción a la División Acorazada Brunete. En cualquier caso, dio lugar a que la frase en cuestión se introdujera en nuestro lenguaje.
Sabino Fernández Campo, conde de Latores, Caballero del Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias (Oviedo, 17 de marzo de 1918 - Madrid, ... es.wikipedia.org/wiki/Sabino_Fernández_Campo - En caché - Similares
“El gran fracaso de la vida no es que uno al final se dé cuenta de que se ha equivocado. Es mucho más desmoralizador pensar que no hay otra manera de actuar más que equivocándose” Sandor Marai
Sándor Márai (pronunciado [ˈʃa:ndor ˈma:rɔ.i]; Kassa, 11 de abril de 1900 - San Diego, 22 de febrero de 1989) fue un novelista y periodista húngaro. ... es.wikipedia.org/wiki/Sándor_Márai - En caché - Similares
Jules Achille de Gaultier de Laguionie (París, 1858-Boulogne-sur-Mer, Paso de Calais, 1942) fue un filósofo francés. Su pensamiento está muy influido por el ... es.wikipedia.org/wiki/Jules_de_Gaultier - En caché - Similares
Vijay Mahajan (nacido el 1 de octubre de 1954) es un empresario social indígena y presidente de BASIX, una empresa de microfinanzas.Él es el presidente de las Microfinanzas...
“En el desarrollo de estrategias competitivas, los precios pueden ser batidos, los servicios pueden ser extendidos y mejorados, la mercancía puede ser duplicada y la promoción puede ser imitada, pero la ventaja localizacional del detallista es difícil de atacar o neutralizar.” Arun K. Jain y Vijay Mahajan
“Los logros de una organización tienen mucho más que ver con su ideario, con su filosofía, con sus valores básicos que con los recursos tecnológicos o económicos, su estructura organizativa, sus dotes de innovación o su sentido de la oportunidad.” Thomas Watson Jr.